“Te quiero”, Mario Benedetti

La frase que más usamos cuando deseamos expresarle un afecto especial a alguien que estimamos mucho, es “te quiero”; dos vocablos que pueden convertirse en un invalorable regalo, o en una sorpresa inesperada. En ocasiones, deseamos escuchar tan ansiada frase de una persona en particular que no llega nunca; mientras que a otros les falta valor para expresarlo porque al manifestar lo que sienten, temen no ser correspondidos.

Hay quienes diferencian el “te quiero” del “te amo”; convencidos de que el segundo se refiere a las relaciones más profundas vinculadas con el amor de pareja; en tanto que el primero es más amplio, propio de las relaciones familiares, paterno/filiales, o de una gran amistad. Generalmente se considera al “te quiero” como un sentimiento menos profundo y duradero que el “te amo”; aunque también es una forma de valorar a una persona y desear su bienestar.

Sin lugar a dudas; con el te quiero expresamos todo el cariño y afecto hacia alguien por la que sentimos una conexión emocional; manifestamos el interés que sentimos hacia esa persona por lo que nace en nosotros el sentimiento genuino de querer acompañarla en los buenos y malos momentos, porque valoramos su presencia en nuestra propia vida.

Sin embargo; tenemos que tener presente las implicaciones culturales del “te quiero”. El uso y la intensidad de cada frase puede variar según la región o el contexto cultural. Si bien es cierto que puede interpretarse como una forma de afecto; no necesariamente implica un amor de gran intensidad o un compromiso romántico. La frase ha evolucionado y ha pasado a tener múltiples significados si tomamos en cuenta la región y época determinada, o según sea la traducción literal si consideramos las palabras originalmente escritas.

Es bien importante aprender a identificar y reconocer, cómo nos gustaría ser tratados. A veces deseamos con toda el alma que alguien nos corresponda de la misma forma en que manifestamos el cariño por el otro, y nos sentimos mal cuando esto no ocurre. La crianza y los valores que tuvimos en el hogar, juegan un rol importante en la forma de manifestar el cariño que sentimos por alguien.

Lo que si es cierto, es que a todos nos gusta que nos traten bien, con cariño y respeto. Aunque no esperemos nada de nadie (muy sano no tener expectativas), un te quiero puede cambiarle el día a alguien; puede iluminar su semana, cambiar un día gris, o convertirse en un regalo para quien lo da y lo recibe.

¡¡¡Te quiero!!! De Mario Benedetti:

  1. https://www.poemas-del-alma.com/te-quiero.htm
  2. https://www.youtube.com/watch?v=DbutMk8h6OM&list=RDDbutMk8h6OM&start_radio=1

You may also like

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

− 5 = 1
Powered by MathCaptcha