¿Cómo aprendemos?

¿Nos hemos detenido a pensar cómo aprendemos? ¿Requiere mucho esfuerzo? ¿Cómo podemos aprender otro idioma o una nueva habilidad? ¿Cuál es la mejor edad para aprender? Durante mucho tiempo el proceso de aprendizaje estuvo centrado en el adulto que enseña; visto de esta forma la metodología y la didáctica estaban dirigidos a los docentes. Las estrategias pedagógicas privilegiaban el uso de la memoria de los estudiantes para “recordar” fechas, personajes históricos, lugares y eventos importantes; es decir, lo que el maestro y el programa de estudio consideraba esencial.

Lo relevante consistía en retener la mayor cantidad de información en ocasiones parcelada y fragmentada entre si, sin mayor utilidad para el estudiante; en consecuencia, el aprendizaje se tornaba repetitivo, aburrido, mecánico y predictivo. Existía una sola forma de enseñar. El “tonto” es quien no “aprende”. Ahora bien ¿qué es aprender?

La Real Academia Española (RAE) define “aprender” como “adquirir conocimiento a través del estudio, la experiencia, o grabar algo en la memoria”, lo que quiere decir, que el aprendizaje no ocurre exclusivamente en un aula de clases, ni cuando somos niños. En las últimas décadas del siglo XX teóricos e investigadores dedicados al estudio de las Teorías del Aprendizaje, han reiterado que los seres humanos no aprendemos de la misma manera ni a la misma velocidad.

Vygotski, Piaget, Bruner, Skinner, Ausubel, Bandura, han construido con sus valiosos aportes, las diversas teorías que sustentan el proceso de aprendizaje. Howard Gadner, psicólogo de la Universidad de Harvard planteó en 1983 “Las inteligencias múltiples” donde afirma que la inteligencia no es una capacidad única, sino una interacción compleja de diversas habilidades.

Sin restarle créditos a la pedagogía y la didáctica, numerosos estudiosos dirigen su atención al proceso de aprender. Todos los seres humanos independientemente de su edad, tenemos la capacidad de aprender. Si estamos motivados, nos gusta lo que hacemos y nos hace sentir bien.

¿Qué estrategias empleas para estudiar?

You may also like

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

2 + 8 =
Powered by MathCaptcha