Salud y estilo de vida

¿Qué es la salud? ¿Por qué es importante mantenernos sanos? ¿Puede nuestro estilo de vida, influir en la salud? La Organización Mundial de la Salud la define “como el estado de completo bienestar físico, mental y social que tiene una persona, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”; lo cual amplia el bienestar humano al trascender lo meramente físico, incorporando el medio ambiente que rodea a la persona.

Al hablar de salud, es importante tener presente tres componentes:

Salud física: Hace referencia al ámbito físico de la persona, estado y funcionamiento del organismo. Una  buena salud física, repercute en la dimensión personal y viceversa. El ejercicio, deporte, nutrición, higiene, actividad física, cobran especial relevancia en este aspecto.

Así la capacidad para realizar cualquier actividad física ya sea en gimnasia, deporte, entre otros, sin presentar alguna reacción adversa, demuestra resistencia, agilidad, fuerza, flexibilidad y coordinación en la realización de cualquier tipo de ejercicio.

Salud mental: Se refiere al estado de equilibrio y bienestar psíquico, emocional y social, en el que las personas tienen conciencia de sus capacidades para hacer frente a las exigencias normales de la vida. Las emociones, sentimientos, actitudes y comportamientos de las personas y sus interrelaciones, juegan un rol importante en las personas.

La salud mental puede verse afectada por variadas enfermedades, así como también sus múltiples  causas.

Salud social: Representa la combinación de las dos anteriores; en la medida que el hombre pueda convivir con equilibrio psicodinámico y satisfacer sus necesidades y aspiraciones, goza de salud social.

En relación a los hábitos saludables cualquier médico nos aconsejará, además de cuidar nuestra alimentación con dieta balanceada, mantener nuestros hábitos de higiene, y abstenernos de consumir algunas sustancias nocivas, la realización de cualquier actividad física ya que su práctica nos alejará de padecimientos cardíacos, cardiovasculares, diabetes, obesidad, entre otros.

Está comprobado que la práctica deportiva nos mantiene en forma, más allá de presumir músculos torneados y definidos que son la envidia del medio artístico. Natación, caminatas vigorosas, senderismo, footing, ciclismo, son algunas de las mejores formas de mantener sano el cuerpo, perder grasa abdominal, controlar los niveles de colesterol, además de aporta bienestar emocional perdido a causa del estrés de la actividad cotidiana.

Continue Reading

Ejercicio y antienvejecimiento

¿Podemos mejorar nuestro estilo de vida? ¿Podemos retardar el proceso de envejecimiento? Cambiando nuestros hábitos, podemos asegurarnos una vejez con salud y bienestar. Independientemente de la edad que tengamos, ahora es el momento para comenzar.

La frecuencia, duración, intensidad, tipo, y cantidad total de actividad física necesaria para prevenir enfermedades no transmisibles, no son iguales para todas las personas. Igual sucede con el ejercicio; por eso es importante no ejercitar por su cuenta sin supervisión, y sin estiramiento previo.

El paso del sedentarismo al ejercicio es gradual. La idea es disfrutar la actividad física, que nos resulte placentera y gratificante. Algunas personas experimentan temor hacerlo por primera vez, luego de años de sedentarismo. Lo confieso, todos pasamos por eso.

Llegar al gym donde no conoces a nadie; creer que todos te miran porque lo haces mal, suponer que la indumentaria que llevas puesta no va a tono con lo que usan los demás, pensar que estás rodeada de personas muy jóvenes y bien torneadas, te hacen cuestionar si en verdad merece la pena. Pues sí! Claro que vale la pena! El bienestar y la buena salud siempre merecen la pena.

Existen otras buenas alternativas al gym. No es necesario comprar ropa especial, sino que sea cómoda  facilitar los movimientos. La actividad física puede y debe formar parte de la vida cotidiana; descubrir cosas que nos gusta hacer como bailar, caminar a paso vigoroso, montar bicicleta, subir escaleras, practicar diferentes actividades que nos mantengan en movimiento e incorporarlos a la rutina diaria.

La OMS en las Recomendaciones mundiales sobre actividad física para la salud, ha hecho uso de los conceptos de frecuencia, duración, intensidad, tipo y cantidad total de actividad física necesaria para mejorar la salud. Para orientarnos, comentaremos algunos de ellos.

Tipo de actividad física: Se refiere a la forma en que participamos en la actividad física; puede ser aeróbica, para mejorar la fuerza, flexibilidad o equilibrio.

Continue Reading

Salud física y envejecimiento

¿Estamos preparados para envejecer? ¿Aceptamos los cambios que ocurren en nuestro cuerpo, a medida que avanzamos en edad? ¿Es posible alcanzar una vejez sana y saludable? ¿La herencia constituye un factor de riesgo? ¿Podemos alcanzar una mejor calidad de vida? La respuesta varía según la cultura social a la que pertenezcamos. Existen poblaciones con estilos de vida dinámicos, mientras que otras se caracterizan por presentar altas tasas de sedentarismo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), en las Recomendaciones Mundiales sobre actividad física para la salud, señala que la inactividad física constituye el cuarto factor de riesgo más importante de mortalidad en el mundo. El sedentarismo se extiende cada vez más en muchos países, repercutiendo en la salud general de la población mundial, con prevalencia de las enfermedades no transmisibles (ENT) como enfermedades cardiovasculares, diabetes o cáncer, y en sus factores de riesgo como hipertensión, exceso de glucosa en sangre o sobrepeso.

Por el contrario, quienes se ejercitan con alguna actividad física practicada con regularidad, reducen el riesgo de presentar cardiopatías coronarias y accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo II, hipertensión, cáncer de colon o mamas y depresión. La actividad física constituye un factor determinante en el consumo de energía, por lo que resulta fundamental para alcanzar el equilibrio energético y control de peso.

Según estimaciones de la OMS, las enfermedades no transmisibles representan casi la mitad de la carga mundial global de morbilidad. ¿Es posible revertir esta tendencia? Si cambiamos nuestros hábitos y estilo de vida preparándonos adecuadamente, podremos disfrutar de buena salud a nivel físico, mental y emocional.

Sin embargo, a pesar de los beneficios que otorga el ejercicio, seguimos colocando “barreras” o excusas para no hacerlo. Más allá de la onda fitness de cuerpos torneados, definidos y esbeltos, de lo que se trata es de fortalecer la masa muscular del aparato locomotor, la fuerza y la potencia, independientemente de la edad que tengamos.

Lo conveniente en este caso es acudir con su médico de confianza para un chequeo general, quien luego de examinarle, discutirá con usted la actividad más aconsejable según su edad y condiciones físicas. Si ha llevado un estilo de vida sedentario, es importante que no ejercite solo sin supervisión a fin de evitar lesiones.

 

Continue Reading

Inicio

“Aprende a valorarte, lo que significa luchar por tu felicidad” Ayn Rand

 

Hola! Soy Fanny Santana. Quiero compartir contigo mi experiencia, creando contenidos y compartiéndolos eficazmente para mejorar tus habilidades personales en comunicación eficaz, resolución de conflictos, mediación, derechos humanos, salud y bienestar, fitness, estilo de vida saludable y desarrollo humano.

Continue Reading

¡Feliz Cumpleaños mamá!

Mamá, Ción.

Te regalo este blog para que emprendas en la Web como tanto has anhelado en todos éstos meses.

Te obsequio una plataforma 100% optimizada para que posiciones todos los contenidos que desees publicar, ya que tienes una tecnología muy ligera, rápida de cargar y adaptada a la interactividad de los dispositivos móviles.

Aunque ya lo sabes, quiero confesarte una vez más mi fascinación por tu intelecto y por tu inteligencia. Y que eres la mujer a la que más admiro en la tierra porque nunca dejas de sorprenderme, tener la razón y buscar una salida razonable hasta en la más tórrida hecatombe.

Como quererte es poco, prefiero trascender y darte lo mejor que se hacer para que le saques provecho y me invites un asado en la Av Pueyrredón en Buenos Aires en par de meses.

Todas las bendiciones del mundo.

Isaías Elías Blanco

Continue Reading