Para hablar de inteligencia colectiva comenzaremos con el caso de los jugadores de fútbol; como la espontaneidad de los movimientos coordinados se pone en marcha para un fin común, como ganar un partido. En este caso la inteligencia colectiva responde a la necesidad de promover la reducción del gasto de energía del sistema (el equipo) para aprovechar el máximo rendimiento.
La inteligencia colectiva es una forma de inteligencia que surge de la colaboración y concurso de muchos individuos, generalmente de una misma especie; aunque hoy es un término asociado a la cibercultura o la sociedad del conocimiento. ¿Qué condiciona esta inteligencia colectiva? Un aspecto que ha sido analizado estos últimos años es el de su funcionamiento en el trabajo en equipo.
El Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) de Estados Unidos, en un estudio realizado en 2010, demostró que el rendimiento de la inteligencia colectiva en un grupo de trabajo depende de la “sensibilidad social” de los miembros del equipo, entendida como tal la capacidad de ser flexibles en la asignación de ocupaciones y de hacer partícipes a todos los miembros en la resolución de desafíos.
La investigación reveló, que la presencia de mujeres en los grupos resulta fundamental para alcanzar un rendimiento colectivo óptimo: la tendencia a cooperar eficientemente está relacionada con el número de mujeres presentes en cada equipo de trabajo, porque las damas muestran una mayor sensibilidad social.¡¡¡Arriba chicas!!!!
James Surowiecki en su obra “Cien mejor que uno: la sabiduria de la multitud”, señala que la inteligencia colectiva de coordinación del comportamiento puede afectar –más allá del fútbol- otros aspectos de nuestra vida, como el tráfico o el flujo de asistencia a restaurantes populares.
Para el mismo autor el trabajo en equipo, entraría en el tipo de inteligencia colectiva “de cooperación”, que consiste en la formación de redes sociales para fines específicos. Esto explicaría el porqué ciertas personas no encajan en ciertos grupos sociales, siendo marginados y excluidos.