Cuidado de personas y rol de género

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), el rol de género tiene que ver con las funciones y conductas socialmente asignadas a hombres y mujeres en una sociedad determinada; los cuales pueden cambiar con el tiempo. En otras palabras, se trata de las expectativas acerca de cómo se espera que las personas actúen, se vistan y se comporten según su sexo asignado al nacer.

A comienzos del siglo XX, encontramos sociedades latinoamericanas en donde era común anticipar que las hijas mayores de una familia se dedicarían al cuidado de los padres cuando fuesen adultos mayores, privándolas de estudiar, trabajar o formar su propia familia. A los varones se les preparaba para ser el “proveedor” del hogar; a las niñas desde pequeñas se les instruía en las labores del hogar y crianza de los hijos.

La apertura del mercado, el crecimiento de las ciudades debido al desplazamiento de la población a los centros urbanos, la radio, tv, y la industrialización que despega durante la segunda mitad del siglo XX, favorecen la incorporación de la mujer al campo laboral; crece la familia extendida así como los nuevos roles que asumen cada uno de sus integrantes.

Ahora bien, ¿Qué es el género? La OMS define al género (1) como “los roles, atributos y oportunidades definidos por la sociedad que se consideran apropiados para los hombres, mujeres y las personas con identidades no binarias”; mientras que los roles de género son “las funciones que la sociedad asocia con cada género; son construcciones sociales que pueden limitar o potenciar el desarrollo de las personas”.

Al integrar la perspectiva de género se puede evaluar el modo en que el género determina las medidas que se planifiquen a futuro, bien sea de carácter legislativo, o políticas públicas, a través de planes y programas en todos los ámbitos, niveles y sectores. También puede contribuir al empoderamiento de las mujeres y la igualdad de participación en la sociedad.

El cuidado de personas no es un rol exclusivo de las mujeres; los hombres pueden participar y alternar en la atención primaria de un ser querido, así como mantener el hogar en buen estado

(1) https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/gender#:~:text=Definiciones,personas%20con%20identidades%20no%20binarias.

You may also like

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

78 − = 70
Powered by MathCaptcha