
Promoción
de Derechos Humanos.
Mi visión es simple: utilizar el poder del derecho como una herramienta de cambio positivo. A través de un enfoque personalizado, busco ofrecer una representación legal de la más alta calidad, con el objetivo de empoderar a mis clientes y promover el respeto por los derechos humanos, promoción del buen vivir e inclusión ontogénica.
Abogado
Justicia Social.
Mi enfoque se basa en la idea de que la ley puede y debe ser una herramienta para el cambio social y omunitario.
No solo busco ganar casos, sino también inspirar un cambio duradero.
Creo firmemente que un mundo más justo es posible,y estoy dedicada a hacer mi parte para lograrlo, caso por caso.



Entiendo que detrás de cada caso hay una historia y una vida,
y me enorgullezco de ofrecer un servicio que es tan humano como legal.
En mi práctica, la empatía y la excelencia profesional caminan de la mano.
He dedicado mi carrera a ser una voz para aquellos que a menudo son silenciados
– Fanny Santana


Mi trabajo diario consiste en asegurar que los derechos de mis clientes sean respetados y defendidos
– Especialista en Derechos Humanos.
Mis últimos artículos publicados
-
¡PAZ!
Monosílabo que según el contexto; puede tener más de un significado. Desde la capital de un país, el nombre propio de una dama, hasta la ausencia de conflictos y guerras. Hay quienes entienden la paz como el ejercicio unidireccional de la autoridad; algunos como sinónimo de orden, y otros como forma de desentenderse de los…
-
“Te quiero”, Mario Benedetti
La frase que más usamos cuando deseamos expresarle un afecto especial a alguien que estimamos mucho, es “te quiero”; dos vocablos que pueden convertirse en un invalorable regalo, o en una sorpresa inesperada. En ocasiones, deseamos escuchar tan ansiada frase de una persona en particular que no llega nunca; mientras que a otros les falta…
-
Cuidado de personas y rol de género
Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), el rol de género tiene que ver con las funciones y conductas socialmente asignadas a hombres y mujeres en una sociedad determinada; los cuales pueden cambiar con el tiempo. En otras palabras, se trata de las expectativas acerca de cómo se espera que las personas actúen, se…